El centro ha elaborado una hoja de verificación, formada por 30 temas diferentes, con estándares basados en la evidencia científica, para mejorar la calidad asistencial que reciben los pacientes críticos del hospital.
Pablo Alcolea, portero del equipo de fútbol CD Toledo y estudiante de Enfermería, ha salvado la vida a su compañero Lassad Nouioui, que sufrió una fibrilación ventricular el pasado14 de abril durante un entrenamiento.
La Unidad de Reanimación del Servicio de Anestesia del Complejo Hospitalario de Albacete ha puesto en marcha unas jornadas interdisciplinares a este respecto, a las que han acudido un total de 280 profesionales de la Gerencia de Atención Integrada de la provincia.
Los profesionales sanitarios del Área de Rehabilitación del centro conquense se han involucrado en la campaña «Hola, yo me llamo», una iniciativa de humanización encabezada por el Gobierno de Castilla-La Macha.
El pasado 30 marzo, una profesional enfermera resultó agredida en el centro, ubicado en la provincia de Ciudad Real, por una paciente que se mostraba en desacuerdo con los tratamientos que le habían recomendado.
La enfermera Cheryl Whyte, del Hospital Ninewells, ubicado en la ciudad de Dundee, en Escocia, ha permitido que Peter Robson, que padecía una enfermedad terminal, recibiera la visita de su perro antes de morir.
El centro alicantino ha iniciado un proyecto de decoración, con dibujos y diversas escenas, de las paredes de los servicios de las Consultas Externas de Pediatría y Radiología Pediátrica.
La reunión celebrada con motivo del segundo aniversario de la puesta en marcha de este organismo ha concluido con el acuerdo de nuevas vías de trabajo, tanto para profesionales como para la población, y sensibilización sobre la violencia de género.
El centro, ubicado en la provincia de Ciudad Real, ha iniciado el proyecto «Hola, yo me llamo», un programa de humanización de la asistencia cuyo objetivo es mejorar la relación de los profesionales y los pacientes.
La reunión de la Conferencia Enfermera, convocada por el Ministerio de Sanidad el pasado día 20 de marzo, ha sido suspendida por la ausencia de dichos responsables sanitarios autonómicos.
El pasado mes de febrero, una enfermera del Centro de Salud San Hilario, ubicado en la localidad sevillana de Dos Hermanas, fue agredida por un hombre que exigía que lo atendieran de forma inmediata.
Los consistorios de las localidades de Puente Genil y Cabra han reconocido la labor y la trayectoria de las enfermeras Francisca Muriel y Pilar Esteo, respectivamente, con motivo de la celebración, el pasado 8 de marzo, del Día Internacional de la Mujer.
La Universidad de Jaén (UJA), en colaboración con el Grupo Nacional para el Estudio y Asesoramiento sobre Úlceras por Presión y Heridas Crónicas, y con el apoyo del Departamento de Enfermería, ha creado esta nueva cátedra.